Contenido
- Programa fin de temporada en el que analizamos esta temporada 2018/2019
- Repaso de invitados entrevistados, de actividades realizadas por la agrupación, de las secciones fijas y un poco de nuevas ideas para las secciones de la próxima temporada.
Contenido
- Noticias: Aniversario Apolo 11 Pelicula documental Apolo 11, eclipse parcial de Luna .
- Entrevista a Jorge Pla (CSIC- INTA / NASA) .
- Curso de Astrofotografía: Paisaje y cielo nocturno.
- Un Mostruo Viene a Verme 11: Severo Ochoa.
Contenido
- Noticias y agenda - Premios naranja y limón
- Balance de las VII Jornadas de Astrofísica en Los Toruños. Entrevista a Juan Antonio Fernández y a Ana Inés Gómez.
- Entrevista a Juan Luis Cano (ESA) defensa planetaria
- La tabla periódica y la política
- Solución al chascarrillo
Contenido
- Noticias y agenda: Eclipse Solar total en Argentina y Chile. Jornadas de Astrofísica en el Puerto de Santa María.
- Diferencia entre agujeros negros estelares y de centros galácticos.
- Balance del Asteroid Day en Los Toruños.
- Entrevista a los organizadores de Cosmos 2019 (UCA).
Contenido
- Noticias - Próximo eclipse total de Sol en Argentina y Chile.
- Talleres de astronomía en El Alamillo, Sevilla.
- Actividades para el Asteroid Day.
- Salida de observación del grupo Philae.
- Próximo curso de fotografía nocturna Equipo para fotografía planetaria.
- Chascarrillos.
Contenido
- Noticias y agenda * nubes noctuliscentes y auroras - Debate satélites Starlink.
- Tabla peródica: abundancia de elementos medidas por satélite.
- Introducción de nueva sección: Fotografía planetaria.
- Chascarrillos matemáticos: película Passengers .
- Un Mostruo Viene a Verme 10: Ramanujan "El Hombre Que Conocía El Infinito".
Contenido
- Noticias y Agenda
- Entrevista a Francisco Martínez Seoane (profesor de matemáticas del IES El Sur, de Lepe (Huelva).
- Un Monstruo Viene a Verme 9: Niels Bohr y Werner Heisemberg, película "Copenhaguen".
- Solución al Chascarrillos de las sevillanas.
- Oposición de Júpiter: impacto en los medios.
Contenido
- Noticias y agenda
- Revista AstronomíA de junio - Foto premiada en la revista AstronomíA
- Historias de la tabla periódica: descubridores del vanadio y el platino
- Entrevista a Eugenio M. Fernández. Nos presenta su nuevo libro "Eso No Estaba En Mi Libro De Historia De La Ciencia"
Contenido
- Noticias y Agenda.
- Entrevista a Juan José Narváez, presidente de la Red Andaluza de Agrupaciones Astronómicas (RAdA).
- Entrevista al Grupo Philae, perteneciente al Instituto Caballero Bonald, de Jerez de la Frontera.
Contenido
- Noticias y Agenda
- Entrevista a Clara Grima en la feria de la ciencia
- Balance de la feria de la ciencia
- Misión CHEOPS
- Chasascarrillos matemáticos
- Próximos eventos de Pint of Science
Contenido
- Emisión especial de Un Punto Azul desde el stand del INDESS en la Feria de la Ciencia en la Calle de Jerez 2019.
- Entrevista tanto a los organizadores, profesores de centros escolares y monitores de experiencias, personal del INDESS y sobre a todo a los pequeños divulgadores de la Feria de la Ciencia.
Contenido
- Noticias
- Entrevista a Sebastiano de Francisis, del IAA sobre su próxima ponencia en "Pint of Science" sobre astrosismología y sonificación.
- Repaso de la revista AstronomíA del mes de mayo.
- Nuevo valor de la constante de Hubble.
- Chascarrilos matemáticos: Astronautas recogiendo rocas lunares y pequeño teorema de Fermat.
- Actividades Próxima Feria de la Ciencia en la calle.
Contenido
- Noticias y agenda.
- Astrogeología: entrevista a Joel Núñez de Exoestrato. Participará en Pint Of Science en Jerez,
- Análisis de la fotografía del agujero negro de M 87.
- Un Monstruo Viene a Verme 8: Albert Einstein, película Einstein & Eddington.
- Chascarrillos matemáticos.
Contenido
- Noticias, agenda y dos chascarrillos y medio.
- Pint of Science en Jerez.
- Entrevista a Miguel Ángel Castillo, profesor de matemáticas del Instituto Coloma, para hablarnos sobre la próxima yincana matemática que se realizará en Jerez.
- La tabla periódica 7: El libro y la tabla periódica.
Contenido
- Noticias y Agenda
- Recomendación del documental ¿Dios creó al universo?
- La ciencia de la luz 16: Imágenes y percepción visual
- La tabla periódica 6: de Boyle a Lavoisier
- Historias de Matemáticos para No dormir SE: Método de Descartes.
Contenido
- Agradecimientos varios y Noticias.
- Versión poética del chascarrillo del ciruelo de Zubén el Jenubí.
- Repaso de la Revista Astronomía de abril.
- El equinoccio de primavera y el Domingo de Pascua.
- La Ciencia de la Luz 15: Defectos visuales.
- Un Monstruo Viene a Verme: Marie Curie.
Contenido
- Noticias: Olimpiadas Matemáticas.
- El nombre de las lunas en la cultura de los indios americanos de nuestro corresponsal del norte de Jerez en Pamplona: Encke (miembro honorífico de Magallanes e integrante de AstroNavarra, Alberto Serpin para los amigos).
- Los elementos químicos desde la antigüedad hasta la revolución científica.
- Tertulia España - Argentina o Buenos Aires - Jerez, sobre vida extraterrestre inteligente con los amigos del Tornillo de Arquímedes.
Contenido
Programa especial con público, grabado en Espacio Abierto con motivo de la entrada de la primavera
- ¿Qué son los equinoccios y qué tiene que ver el Sol y la Luna en ellos?
- Entrevista a Alberto Márquez, profesor de matemáticas de la Universidad de Sevilla, sobre los Escutoides, una nueva forma matemática de la naturaleza y también nos cuenta una aplicación de los teoremas de Gauss, como debemos comer la pizza para no tirar los ingredientes y su relación con los terraplanistas.
- Chascarrillo mátematico de letras: Poesía del Ciruelo
Contenido
- Noticias y Agenda .
- Entrevista a Ignacio Mateos, Ingeniero de la UCA, lider del proyecto UCAnFly, un nanosatelite gaditano en órbita.
- Un Mostruo Viene a Verme 6: Santiago Ramón y Cajal.
Contenido
- Noticias y Agenda de póximas actividades.
- Agradecimientos de oyentes.
- La ciencia de la Luz 14: el color.
- Las tierras raras en los Smartphones.
- Teorema de Fermat.
Contenido
- Noticias y agenda.
- Exposición de Leonardo en Madrid.
- Revistas Astronomía y Universo.
- Entrevista a Jose Antonio López, director del INDESS
- Un Monstruo viene a verme 5: Edison, el hombre
Contenido
- II Feria Provincial de Astronomía y Astronáutica.
- Última sesión del curso de Astrofísica.
- Entrevista a Carlos Durán de Principia.
- Frikiseries.
- Sección sobre la tabla periódica: Dimitri Mendeleiev.
- Noticias.
Contenido
- Noticias
- Agenda: segunda sesión del curso de astrofísica
- Un monstruo viene a verme 4: Charles Darwin "La Duda de Darwin"
- Platón: Timeo o de la naturaleza. Cosmología platónica.
- Frikiseries
- Pregunta sobre la luz
Contenido
- Noticias y agenda
- Nuevos estudios para Un Punto Azul: Radio INDESS UCA
- Día de la mujer y la niña en la ciencia
- La ciencia de la Luz 13: la visión del color
- La tabla periódica 2: Mujeres descubridoras de elementos químicos
- Frikiseries
- Curso de astrofísica de magallanes
- Chascarrillos: Mujeres astrónomas y solución al anterior regalo de una suscripción por 4 años.
Contenido
- Noticias y agenda
- Revista AstronomíA de Ferbrero 2019
- Próximo curso de astrofísica Magallanes
- Entrevista a Arturo Montes de la Asociación Gaditana de Fotógrafos de la Naturaleza (AGAFONA)
- Un Mostruo Viene a Verme 3: Isaac Newton
- Frikiseries 17
- Chascarrillos
Contenido
- Noticias y agenda.
- Curso de astrofísica.
- Un mostruo viene a verme (UMVV) 2: Galileo Galilei.
- Frikiseries 16.
- Nueva sección: La tabla periódica 1: Actividades del año de la tabla periódica .
- Chascarrillos matemáticos: Historias para no dormir, "Platón".
- Salida de observación de cielo profundo.
Contenido
- Noticias y Agenda
- Respuestas a dudas de oyentes
- La ciencia de la luz 12: Proceso de la visión, retina, células receptoras
- Frikiseries
- Entrevista sobre astrofotografía
- Chascarrillos: solución del anterior y nuevo
Contenido
- Agenda: Próximo eclipse de Luna.
- Agradecimientos a oyentes.
- Balance de nuestro programa especial anterior 100 años de la UAI.
- Entrevista a Astromares.
- Un monstruo viene a verme (UMVV) 1: Hipatia (película "Agora").
- Chascarrillo.
- Duda de oyente sobre el color de los ojos
Contenido
Emisión especial de Un Punto Azul con público en directo desde el local Espacio Abierto en Jerez de la Frontera que se enmarca dentro de las actividades del centésimo aniversario de la Unión Astronómica Internacional (UAI), cuyo lema es 100 años bajo el mismo cielo.
Contenido
- Agenda y noticias.
- Revistas astronómicas de enero: AstronomíA y Universo.
- Presentación de la nueva sección "Un mostruo viene a verme".
- Frikiseries.
- La Ciencia de la luz 11: El ojo humano, primera entrega.
- Historias para normales matemáticas: Charles Ludwidge Dodgson (Lewis Caroll).
Contenido
- Agenda y noticias.
- Presentación del libro "A Ras de Cielo" de David Galadí.
- Presentación de la novela "El Mensaje Darwin" de Jesús Martínez Frías.
- "Una Defensa Perfecta" premio anual del X Concurso de microrelatos sobre abogados, por Avelino Sáez, autor también de la novela "Fuga a Titán".
- Conferencia Cometa Wirtanen por la Agrupación de Aficionados a la Astronomía de Murcia.
- Bodas de Aluminio (10 años) de la Agrupación Astronómica Madrid Sur.
- Saludo al programa de radio "El Tornillo de Arquímedes".
- Legado de la astronomía 11: Astronomía y la película química.
- Frikiseries.
- Chascarrillos: Narración de la paradoja de Zenón según Juan de Mairena de Antonio Machado.
- Debate sobre la eliminación de la Filosofía en los planes de estudios.
- Saturno perderá sus anillos.
Contenido
- Noticias y agenda.
- Concurso ESA.
- 100 horas de la astronomía.
- Curso de Astromares.
- Pyoyecto Midas.
- Supernova descubierta por un español.
- Voyager en la heliopausa Legado de la Astronomía 10: Astronomía y el WiFi.
- Frikiseries.
- Historias para normales matemáticas: Paradoja de Zenón.
Contenido
- Noticias y actividades Balance curso de iniciación a la astronomía.
- Debate sobre experimento genético.
- Aniversario Pamplonetario.
- Legado de la astronomía 9: Astronomía y medicina.
- Frikiseries 11.
- La ciencia de la luz 10: interferencia y difracción.
- Conjunciones venideras.
Contenido
- Noticias y agenda - Aniversario Pamplonetario
- Llegada sonda InSight a Marte.
- Próximos cometas.
- Curso de Iniciación a la astronomía Magallanes.
- Legado de la Astronomía: Óptica y cine - Henri Chrétien.
- Frikiseries.
- La ciencia de la luz: Aplicaciones de la polarización.
- Historia de la matemática: El talento innato de Ramanujan
Contenido
- Noticias astronómicas y agenda última jornada de la Semana de la Ciencia en los Toruños.
- Premio de divulgación científica a Un Punto Azul.
- Conferencias del último fin de semana.
- Frikiseries.
- La ciencia de la Luz 8: Polarización de la luz.
- Chascarrillos.
- Qué puede hacer un astrónomo con mal tiempo.
Contenido
- Noticias astronómicas y actividades de agrupaciones.
- Comentarios de los nuevos libros de astronomía presentados en el XXXIII CEA.
- Repaso de la revista "Astronomía".
- Legado de la Astronomía entrega 7: La tabla periódica según la astrofísica.
- Frikiseries entrega 7
- Chascarrillos: Solución a los primos de Einstein y nuevo chascarrillo.
Contenido
- Noticias astronómicas y agenda astronómica.
- Balance del XXIII Congreso Estatal de Astronomía.
- Entrevista a Juan Luis González Carballo.
- Segundo premio de fotografía en cielo profundo para Andrés Jobacho.
- Resumen de las mejores ponencias y talleres del XXIII CEA.
- Frikiseries 6.
- Semana de la Ciencia en el Puerto de Santa María: primeras jornadas.
Contenido
- Noticias Astronómicas.
- La ciencia de la luz 7: El ojo humano.
- La NASA bautiza nuevas constelaciones en rayos gamma.
- Frikiseries.
- Chascarrillos: números primos.
- Avance de los títulos de las conferencias el próximo congreso CEA en Cuenca.
Contenido
- Noticias astronómicas.
- Actividades recientes y venideras de la agrupación comentarios sobre duda del oyente Francisco sobre instrumentación astronómica.
- El legado de la astronomía 6: Interferómetros.
- Frikiseries.
- Chascarrillos.
Contenido
- Noticias
- Reconocimiento a Juan Luis González Carballo.
- Proximo lanzamiento de la sonda Bepicolombo.
- Fallo en el lanzamiento de la Soyuz
- Semana horribilis de la NASA.
- La hipótesis de Riemann.
- La ciencia de la luz 6: Lentes.
- Frikiseries.
- Arqueoastronomía egipcia: Cosmogonías.
Contenido
- Noticias Astronómicas:
- Exposición "De la Tierra al Universo" en Tomares
- 100 horas de astronomía por el aniversario de la UAI.
- La ciencia de la luz 5: Espejos.
- El legado de la astronomía: Espectroscopios parte 2.
- Arquoastronomía egipcia parte 2.
- Chascarrillos: Solución para las condiciones necesaria y suficiente y nuevo chascarrillo, premios en una competición.
Contenido
- Noticias astronómicas:
- Nobel de física 2018
- Tren supersónico Hyperloop
- Expossición de la Tierra al Universo en Tomares.
- Actividad de la noche europea de los investigadores.
- Revista "Astronomía" de octubre.
- El legado de la astronomía 4: Inicios de la espectroscopía.
- Frikiseries.
- La ciencia de la luz 4: óptica geométrica. Espejos.
- Chascarillos.
Contenido
- La ciencia de la luz 3. Detectores de luz.
- El legado de la Astronomía 3. El problema de la longitud.
- Frikiseries 2: Solución y nuevo reto.
- Chascarrillo 3: Condición necesaria y suficiente. Solución y nuevo enigma.
- Noticias:
- La conjetura de Riemann.
- Nuevos datos del bosón de Higgs.
- Actividad en la noche de los jóvenes investigadores en Jerez.
Contenido
- Noticias astronómicas:
- El púlsar más lento descubierto hasta la fecha.
- La ciencia de la luz 2: Emisores de luz.
- El legado de la astronomía 2: Forma de la Tierra y medida de la latitud.
- Concurso frikiseries: adivina sintonia de esta serie o película.
- Chascarrillo aeronáutico.
Contenido
- Noticias astronómicas:
- Acelerador de partículas para Granada.
- Nuevo descubrimiento en las supernovas.
- La ciencia de la luz parte 1: ¿Qué es la luz?.
- Chascarrillo enológico.
- El legado de la astronomía parte 1: Observatorios solares primitivos.
Contenido
- Noticias Astronómicas:
- Fin del cambio de hora
- Nueva medida de la constante G
- Nueva exposición en el Museo de Ciencia de A Coruña.
- Repaso revistas astronómicas septiembre - AstronomíA - Universo.
- Secciones de la nueva temporada:
- Ciencia con luz propia
- El legado de la astronomía.