Sección de programa/podcast Un Punto Azul emitido en INDESS Media y en los canales de la Agrupación Astronómica Jerezana Magallanes (IVOOX, Spotify, Itunes, Youtube y Twtich) que cuenta la historia y el funcionamiento del interesante ordenador analógico de la antigüedad para predecir el movimiento de los astros, eclipses y fenómenos astronómicos a cargo de nuestro compañero Juan Luis Cano, ingeniero aeronáutico de la Agencia Espacial Europea en el departamento de Defensa Planetaria.
Comentamos sobre su origen y posibles creadores de un instrumento tan impresionante para la época en la que se construyo y que hacen que sea un ordenador analógico maravilloso.
Hablamos del planetario incluido en el mecanismo que se cree pudo contener los movimientos de los planetas aunque esa parte no se conservó. Posidonio.
Relación del número primo 53 con el mecanismo y que tantas veces aparace en el mecanismo: el movimiento preciso de la Luna, la línea de abside de la Luna, movimiento sidereo y movimiento excéntrico.
Relación del número primo 233 con el mecanismo: el ciclo de Saros (eclipses).
Relación del número primo 127 con el mecanismo: el movimiento sídereo de la Luna.
Relación del número primo 19 con el mecanismo: el número de años del ciclo lunar o ciclo Metónico.
Sección "El Mecanismo de Anticitera", dentro del podcast "Un Punto Azul", creada por Juan Luis Cano, donde nos descubre los misterios de este enigmático instrumento de la antiguedad.
En esta primera entrega nos da una visión histórica del descubrimiento y primeros hallazgos sobre la utilidad del instrumento.